Alejandro Fenollosa Beltran

Natural de La Vall d’Uixó (Castellón, 1998), estudia el Grado en Interpretación Musical Clásica en la especialidad de Saxofón y el Máster en Interpretación Musical e Investigación Performativa en la Universidad Alfonso X “El Sabio” de Madrid con el maestro Andrés Gomis, finalizando ambos con las máximas calificaciones. Posteriormente realiza una especialización en música contemporánea en la Hochschule für Musik FHNW de Basel bajo la tutela de Marcus Weiss, Mike Svoboda, Geneviève Strosser y Jürg Henneberger.

 

Ha participado en eventos como los Darmstädter Ferienkurse del Internationales Musikinstitut Darmstadt, la akademie kontemporär de la Hochschule für Musik und Theater Hamburg, el festival ATTACCA de Basel, el XVIII World Saxophone Congress de Zagreb y el festival de música contemporánea Vang de Madrid, actuando en salas como Theater Basel, Ackermannshof AG Basel, el Croatian National Theatre de Zagreb, el auditorio Centro Centro de Madrid, el Palau de les Arts Reina Sofía y Palau de la Música de València y el Auditori i Palau de Congressos de Castellón; además de haber sido ponente en noviembre de 2015 en el TEDxYouth@LaVallUixo, donde estrenó la obra “Synesthetic” de Ivan Romero Fuentes. 

 

Ha recibido masterclases de saxofonistas del panorama nacional e internacional como Marie-Bernardette Charrier, Arno Bornkamp, Pierre-Stephane Meugé, Daniel Gauthier, Alexandre Doisy, Ángel Soria, Xelo Giner, Alberto Chaves y Juana Palop, entre otros; y también de destacadas personalidades del mundo de la música contemporánea como Claire Chase, Uli Fussenegger, Krassimir Sterev, Karin Hellqvist, Malin Bång, Yaron Deutsch, Trio Catch, ensemble LUX:NM y Herbordt/Mohren.

 

Ha sido miembro del Ensemble “zone expérimentale” de Basel y del Ensemble de saxofones 2.13 del COSCYL, y ha colaborado con la Banda Municipal de Castellón, la Orquesta de la JMJ y la Orquesta de la Universidad Alfonso X “El Sabio”.

 

Entre sus premios destaca la obtención en 2016 del Primer Premio Autonómico de la Comunidad Valenciana en la especialidad de viento madera y el Premio “Francesc Peñarroja” otorgado por el conservatorio “Francesc Peñarroja” de La Vall d’Uixó al mejor de su promoción.